Canciones de
Isidoro Berrocal Coronado
- A mi Pueblo me Voy
- Adiós a la Patria
- Amarga Verdad
- Amor de Contrabando
- Amor Serrano
- Beatita Melchorita
- Caravali
- Cenizas
- Chola Palangana
- Cholita Cordillerana
- Con el Alma
- Con Locura
- Cruz de Chalpon
- El Cholo
- El Paria
- El Pastorcillo
- El Soldado
- Fruto Amargo
- Fruto Bendito
- Me Duele el Corazón
- Mis Algarrobos
- Mujer Ingrata
- Nunca Podrán
- Orillas de Pecadores
- Otro Trago
- Payaso
- Quejas de mi Guitarra
- Recuerdos a mi Amada
- Sentimentalismo
- Triste Bohemio
- Ventanita
- Vida
Fue compositor, músico, e intérprete de un estilo
que se identificaba con el sentir popular. Supo pasear su arte por diferentes
países en donde fue ídolo, especialmente en Ecuador y Colombia.
Vivió en Caravelí hasta los 11 años. Sus padres fueron don Isidoro
Berrocal Vizcardo, y doña Rosa Coronado Espinosa. Su prematura ceguera
lo hizo desarrollar su natural vocación por la música, acompañado de
su guitarra que manejaba con maestría.
Llegó al Instituto Nacional
de Ciegos en Lima, donde siguió sus estudios, y ya joven es operado
por el mejor especialista en ojos de la época el Dr. Castro Viejo, gracias
a la recomendación de la señora Clorinda Málaga, esposa del Presidente
Manuel Prado.
Incursionó en los diversos géneros, destacando
en la música criolla costeña, la melódica internacional y la vernacular
andina.
Entre sus composiciones destacan “En Tinieblas”, “Caravelí”,
“Adiós a la Patria”, “Quimeras”, “No me Beses”, “Orillas de Pescadores”,
“El Soldado”, “A mi pueblo me voy”, “Provincianita”, entre otros.
Con su acompañamiento de cuerdas del que también formaba parte,
“El Cholo” grabó numerosos discos simples y LPs que forman parte de
las colecciones privadas de los amantes de la música criolla. Falleció
en Lima en 1983 a los 46 años.
Búsqueda en el
|