PORTAL DE MÚSICA
PERUANA DEL GUAJIRO

Nunca Arriba, Nunca Abajo, Siempre Iguales

 

Canciones de
Los Davalos

Peru

Los Dávalos




Los Hermanos Dávalos:
José Santos Dávalos Salazar
(Arequipa, 1 de noviembre de 1923 – New York, 22 de agosto de 2002),
autor y compositor, y
Víctor Dávalos Salazar
(Arequipa, 23 de setiembre de 1927 – 11 de abril de 2020).




  1. Al pie del Misti
  2. Amargura
  3. Carnaval de Arequipa
  4. Celos
  5. Con Locura
  6. Crueldad
  7. Cuando Llora Mi Guitarra
  8. Desdén
  9. El Árbol de mi Casa
  10. El Guardián
  11. El Rosario de mi Madre
  12. Fatalidad
  13. Humo Vano
  14. Ídolo
  15. Melgar
  16. Montonero Arequipeño
  17. Nunca me Faltes
  18. Ódiame
  19. Rencor
  20. Soy Peruano
  21. Sueños de Opio
  22. Todos Vuelven - Los Dávalos y Jesús Vásquez



Fueron hijos de Víctor Dávalos Pacheco y Albina Salazar Riveros. Vivieron su infancia y juventud en la calle Palma (hoy Víctor Lira) del popular barrio de la Casa Rosada cerca al Tambo Manrique (hoy Complejo Habitacional Nicolás de Piérola 1.ª. Etapa). Allí su madre tenía una picantería donde se cantaba música arequipeña; muy cerca estaba el Asilo Lira y también por allí pasaba el tranvía eléctrico rumbo a Paucarpata, elementos que influyeron en la vida artística y sentimental de los jóvenes José y Víctor quienes estudiaron la primaria en una escuelita cerca su domicilio, en donde no fueron precisamente alumnos destacados, según reconoce Víctor Dávalos. Luego estudiaron la secundaria en el centenario Colegio Nacional de la Independencia Americana.

Víctor tenía la voz estridente, un tanto llorona y quebrada, que le permitía hacer la primera voz en la armonía. José, en cambio, era la gran segunda voz del dúo, una voz abaritonada y muy llena de matices, que lo vislumbraban como un buen solista; su voz era más redonda y clásica lo cual le permitía interpretar muy bien los boleros. José se casó con la señora Blanca Velásquez y tuvieron 5 hijos: Percy (Concertista), Yvonne (Periodista), Claudet, Carlos y Miriam. A fines de julio supo que José tenía cáncer, pero fue un infarto lo que acabó con su vida, cuando en New York marcaban las 10:45 horas, un jueves 22 de agosto del 2002. Víctor, por su parte, fue la cantera de dos jóvenes cantantes muy reconocidas en el ámbito criollo arequipeño: María Antonieta Dávalos y Leslie Dávalos, así como de su nieto Anthony Delgado Dávalos.




Regresar a Cantantes




Búsqueda en el
Portal Masónico del Guajiro

 


JUSTO PARA OIR Y LEER

El Canto a Luis Pardo

5
Yo soy señores Luis Pardo, el famoso bandolero.