Es el más antiguo de todos los Ritos, y consta originalmente de los tres grados de la masonería simbólica:
El Rito en su pureza y no existe actualmente en ninguna parte. La forma que le
es más aproximada, se encuentra en la Masonería de San Juan de Escocia, pero el
grado del Maestro de la Gran Logia de Escocia, no es el grado del Maestro del Rito
de York. Cuando Dunckerley desmembró el tercer grado, destruyó la identidad del
Rito.
En 1813, fue reconocido aparentemente por la Gran logia Unida de Inglaterra,
que fue cuando lo definió en “Masonería Antigua pura compuesta de tres grados y
no más; es decir, los del Aprendiz Aceptado, el Compañero Masón, y el Maestro Masón,
incluyendo la Orden Suprema del Arco Real Sagrado”.
Si la Gran Logia hubiese
abolido el grado del Arco Real, que se practicaba entonces como una Orden independiente
en Inglaterra, y hubiese reincorporado sus secretos en el grado de Maestro Masón,
el Rito de York habría sido restaurado. Pero por razones del reconocimiento del
Arco real como grado separado, conservando el Grado del Maestro en su forma mutilada,
fue repudiado el Rito.
En los Estados Unidos ha sido costumbre casi universal
el llamar Rito de York a la Masonería que se practica. Pero no tiene menor derecho
a esta designación que el que tiene de llamársele Rito Antiguo y Aceptado, o Rito
Francés, así como Rito de Schoereder. No tiene las pretensiones que el Rito de York.
De sus primeros tres grados, el del Maestro es el mutilado, que es el que tomó
la Masonería de Inglaterra del Rito de York, y ha agregado a estos tres grados otros
seis que nunca fueron conocidos por el Rito Antiguo de York, o sea el que se practicó
en Inglaterra, en la primera mitad del siglo XVIII, por la Gran Logia legítima.
Algún autor, como Hughan, hablando del Rito de York, dice: “no existe tal Rito,
y lo que fue nadie lo sabe actualmente”, aunque al parecer, esta declaración es
demasiado arrebatada en su estilo. Le asiste la razón al expresar que no existe
actualmente rito semejante, pero está en un error al sostener que se ignora actualmente
su carácter. Al emplear el título, no se refiere en nada a la Gran Logia de Inglaterra
entera, que verificó sus asambleas durante muchos años del siglo pasado, sino más
bien a la leyenda de York, y a la hipótesis de que York fue la cuna de la Masonería
Inglesa. El Rito de York fue el Rito que se organizó probablemente o más bien se
modificó durante la restauración en el año de 1717, y es lo más verosímil, que se
practicó cincuenta años en la Gran Logia Constitucional de Inglaterra. Se compone
de tres grados simbólicos solamente, y el último, o sea el grado de Maestro, contiene
en sí mismo los secretos que se transmiten en nuestros días en el Arco real.
Este Rito fue conducido a Francia en toda su pureza en 1724. Hacia mediados del
siglo XVIII los masones continentales, y a fines de él, los americanos empezaron
a sobreponer en él aquellos grados superiores, los que, con la mutilación necesaria
del tercero, han dado origen a otros Ritos numerosos. Pero el Rito Antiguo de York,
aunque ya no se cultiva, debe permanecer en los archivos de la historia como el
más puro y antiguo de todos los Ritos.
En 1777 se estructura el Rito de York
en cuatro Grados:
La Masonería tradicional norteamericana trabaja con cinco métodos rituales, organizados
separadamente, pero a los que tienen acceso todos los masones miembros de una Logia
simbólica básica.
Cuatro componen lo que generalmente se conoce como Rito de
York:
Actualmente en América los grados son los siguientes:
Grado | Nombre común | En inglés | Notas |
---|---|---|---|
1° | Aprendiz Entrado | Entered Apprentice | |
2° | Compañero Masón | Fellow Craft | |
3° | Maestro Masón | Master Mason | Logias Simbólicas |
4° | Maestro de la Marca | Mark Master | Empieza los del Real Arco. |
5° | Maestro Virtual Pasado | Past Master | Este grado no existe en todas las áreas. |
6° | Muy Excelente Maestro | Most Excellent Master | |
7° | Maestro Masón del Real Arco | Royal Arch | Termina el Capítulo |
8° | Maestro Real | Royal Master | Empieza el Concilio |
9° | Maestro Selecto | Select Master | |
10° | Súper Excelente Maestro | Super Excellent Master | Grado Honorario. |
11° | Ilustre Orden de la Cruz Roja | Order of the Red Cross | "Comandancia de Caballeros Templarios". |
12° | Orden de Malta | Order of the Knights of Malta | |
13° | Orden del Temple | Order of the Knights Templar |
Búsqueda en el
|
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola