PORTAL DE MÚSICA
PERUANA DEL GUAJIRO

Nunca Arriba, Nunca Abajo, Siempre Iguales

 

Las Esdrújulas
Oscar Avilés

Peru

Oscar Aviles



Vals Criollo del Perú




Letra: Felipe Pinglo Alva
Música: Felipe Pinglo Alva




Soñando en una hipótesis,
de aquel país idílico,
los organismos psíquicos,
de espíritu ancestral.

Resuena en mis oídos,
melódicas romanzas,
y puedo el fluido etéreo,
exótico aspirar.

Y llegan del espacio,
sonidos atmosféricos,
por las ondas hertzianas,
traídos hacia acá.

Simbólico el mensaje,
en lenguaje políglota,
jeroglíficos signos
no acierto a descifrar.

Indescifrables signos,
de un incógnito enigma,
teorema sui genérico,
de vocalización.

Simbólica y omnímoda,
otrora espiritística,
pindáricas dicciones,
anatematizadas,
por el flagrante estigma,
de la involucración.





El vals Las Esdrújulas de Felipe Pinglo Alva demuestra sus conocimientos en Castellano y Literatura y que le sirvió de base para escribir valses con letras de obras literarias.

En este vals a través de sugerentes metáforas, “El bardo” nos introduce en las veleidades de los sentidos. El país idílico y sus melódicas romanzas evocan la China mientras que el fluido etéreo y exótico desata un universo de sensaciones. La alucinación llega del espacio con sonidos atmosféricos y las ondas hertzianas nos evaden de la realidad con un indescifrable mensaje.

Palabras Esdrújulas ubica a Pinglo en el centro del movimiento de vanguardia que se manifestó en la Lima de principios del siglo XX y de la que formaron parte poetas de la talla de Martín Adán, César Vallejo y Alberto Hidalgo. Bajo el precepto de que la única regla posible es que no existe ninguna, el compositor de los Barrios Altos combina sus esdrújulas hasta lograr un vals tan su genérico como el teorema que propone y que guarda en su contenido un incógnito enigma.




lr




Regresar a Oscar Avilés




Búsqueda en el
Portal de Música Peruana del Guajiro

 


JUSTO PARA OIR Y LEER

El Canto a Luis Pardo

5
Yo soy señores Luis Pardo, el famoso bandolero.