
Jean-Marie Ragon de Bettignies (1781, Bray-sur-Seine - 1862)
Para la historia del Rito de Mizraim, la aparición e intervención 
del muy ilustre y sapientísimo Hermano RAGON, proporciona datos interesantísimos 
sobre las particularidades de este Rito, y sobre las aspiraciones y deseos de sus 
primeros impulsores. Leamos el artículo dedicado a Ragón, que figura en el "Diccionario 
Enciclopédico de la Masonería", de Lorenzo Frau Abrines: Literato francés, uno de 
los Masones más distinguidos de su época y de los escritores más notables de la 
Orden. Nació en Braysur-Seine (Seine et Marne) el 25 de febrero de 1781 y murió 
en París en 1862 a los 81 años de edad y a los 60 de su iniciación y advenimiento 
a la vida masónica. Siendo muy joven todavía, fue nombrado cajero de la recaudación 
general de impuestos de la ciudad de Bruges (Lys), en donde fue iniciado en 1803. 
Habiendo sido nombrado en 1814 jefe del despacho del Ministerio del Interior, pasó 
a París, en donde fijó su residencia, tomando una parte muy activa en todas las 
manifestaciones de la accidentada vida masónica de aquellos tiempos, fundando algún 
tiempo después los tres talleres de los Trinosophos, que llegaron a ser una de las 
Logias más notables de aquella capital y de la que fue Venerable presidente durante 
muchos años. Viajó por algunos países y muy especialmente por América, buscando 
en todas partes el trato de los hermanos más instruidos, procurando acrecentar el 
caudal de sus grandes conocimientos masónicos - y enriquecer con valiosas adquisiciones 
la preciosa colección de rituales (de los que llegó a reunir más de 400) y otros 
interesantes documentos que tan abundante material le facilitaron para escribir 
los numerosos artículos y notables obras que dio a la estampa siempre con el mayor 
éxito y que tan justa fama le han merecido. Tomó una parte muy activa en todos los 
trabajos de reforma que llevó a cabo el Gran Oriente, del que fue siempre acérrimo 
partidario, y muy especialmente en los que se llevaron a cabo para la introducción 
y propagación en Francia del Rito de Misraim. Ésta, que fue sin disputa la época 
más activa y floreciente de su larga carrera masónica, nos sido transmitida por 
él mismo.
Los datos que contiene y el interés histórico que revisten, nos 
mueven a reproduciros en parte aquí. Con ello facilitamos uno de los documentos 
críticos más importantes para la historia del mencionado Rito de Misraim.
El encuentro de Ragon con los Hermanos Bedarride
..."Habiendo 
sabido los hermanos Bedarride que un H.·. llamado Ragón, jefe de despacho, accediendo 
a las instancias de sus principales empleados y de otros pertenecientes a distintas 
dependencias, trataba de formar una Logia y que antes de solicitar la regularización 
del Gr.·. Or.·. presidía una reunión de más de treinta sujetos inteligentes y celosos 
a los que, a partir del 15 de octubre de 1815, había iniciado en el silencio y sin 
contradicción, bajo el título de Verdaderos Amigos, en los misterios de una Masonería 
racional filosófica, y no salomónica como la de entonces, fueron éstos a visitarle.
"Esta visita de hermanos a los que ilustraban 90 soles, era para mí un honor 
deslumbrador. ¡Qué dicha! ¡Qué de luces no me prometía de su conversación!
¡Qué cosecha de saber no iba a recoger!
"Me aventuré a hablarles de los 
antiguos misterios, de los ritos que en más o en menos se derivan de ellos, de los 
grados, etc. Ellos escuchaban, hablaban poco y a todo daban su aprobación. Yo me 
sentía casi orgulloso de mis opiniones.
"Me alabaron la sublimidad de su 
rito, aunque sin querer entrar en ningún detalle. Les objeté que habiendo leído 
su nomenclatura y siéndome conocidos los primeros 68º grados, les rogaba que me 
explicaran el objeto y el espíritu de los 22º restantes. Me respondieron balbuceando 
algunas frases que yo atribuí a un espíritu de reserva y a la dificultad que experimentaban 
para expresarse en francés, que chapurreaban entonces con bastante trabajo. En fin, 
nos despedimos satisfechos.
"Conforme les había prometido, algunos días después 
les devolví la visita. Me dispensaron la más cordial acogida y su palabra me pareció 
más libre. Se refirieron varios hechos de viajes en los que la Masonería había intervenido, 
y después, volviendo a emprender la apología de su rito, me obligaron con fraternal 
insistencia a entrar en su orden.
"Consentí en ello gustoso, pero a condición 
de quedar autorizado tan pronto como hubiese podido apreciar su mérito, de presentarlo 
al Gr.·. Or.·., centro único de la Masonería en Francia; en donde ellos lo administrarían 
al abrigo de aquella potencia legítima.
"Su respuesta fue afirmativa: Tal 
es, dijeron, nuestra intención y la de nuestros HH.·., y no dudamos de la mayoría 
del escrutinio cuando pongamos, a vuestra misma presencia, esta proposición bajo 
mallete.
"Entonces firmé una obligación, redactada por mí y obtuve con reconocimiento, 
un breve del grado 70º debidamente firmado y sellado, en el que únicamente
faltaba llenar mi nombre, edad y cualidades.
Me prometieron la explicación 
de este grado cuando me gratificaran próximamente con un nuevo ascenso. Este documento 
se hallaba junto con otros manuscritos y documentos interesantes, cuya pérdida lamento 
aún, encerrado en una cajita que cayó al mar durante mí viaje a Estados Unidos, 
para cuyo punto había sido del Havre el 20 de febrero de 1820.
"Sin embargo, 
debo confesarlo, no pude contener una ligera mueca cuando leí el título de mi nueva 
dignidad: Muy Sabio Príncipe Israelita.
"El domingo 4 de agosto volvieron 
a visitarme estos hermanos a fin de concertar el medio de introducir mis discípulos 
en el seno de su Masonería. Les prometí consultarlo con ellos y les demostré que 
era necesario que yo conociera sus reglamentos.
"Me ocupé sin tardanza de 
esta proposición y cuatro días después, el 8 de agosto de 1816, les dirigí la siguiente 
carta:
Carta de Jean María Ragon a los Hermanos Bedarride
"Muy Il.·. y Escl.·. HH.·.:
"La conferencia que celebramos el 
domingo ha sido interrumpida, más bien que continuada, después de la llegada de 
nuestros hermanos. Pero de darle mayor curso, la parte que yo hubiera podido aportar 
habría sido suficiente porque no tenía conocimiento, como hoy le tengo, de vuestros 
reglamentos, lo que era indispensable para tratar de hechos ulteriores y poderlos 
basar sólidamente.
"Por otra parte -mi intento no era otro que el de discutir 
con vosotros, mis M.·. QQ.·. HH.·. acerca del origen y fines diversos de las sociedades 
masónicas antiguas y modernas y de aquellas corporaciones que de la Masonería sólo 
tienen un nombre que les es necesario para ser toleradas y para poder existir rodeadas 
de cierta consideración en medio de la sociedad civil. Bajo estos diferentes conceptos 
conseguí mi objeto, porque mis apreciaciones sobre las asociaciones secretas, estaban 
de perfecta conformidad con las vuestras, y con respecto a esto, nuestra profesión 
de fe era la misma.
"Después, conforme convinimos, convoqué a todos los miembros 
de mi naciente Logia, para una reunión que tuvo lugar ayer por la tarde.
"Esta mañana diez de los HH.·., poseedores de altos grados y que deben formar parte 
de mi Logia después que ésta haya sido regularizada, han venido a encontrarme respondiendo 
a mi invitación: les he dado conocimiento, como lo hice a la Logia, de la conversación 
que tuve el gusto de tener con vosotros Y de las proposiciones que estaba encargado 
de hacer a los HH.·. del Tall.·. y después de la lectura de los reglamento la conversación 
ha tenido naturalmente mayor interés del que podía ofrecer la tenida de la Logia, 
compuesta tan solamente de Maestros, para quienes es poco familiar esta materia. 
Refiriéndose a que cuanto yo haga respecto al particular, lo darán por bien hecho 
y merecerá su conformidad, he aquí la opinión de estos HH.·.
"La Logia de 
los Verdaderos Amigos, compuesta de 35 Maestros, a los cuales deben agregarse 11 
HH.·. poseyendo algunos el grado 18º, otros el 30º, el 31º y uno el 33º, se encuentra 
con que, de derecho, viene a formar parte de la 10 clase, grado 66º de nuestro Rito: 
de atenernos a esto, no tendríamos ninguna compensación por los grados de Sob.·. 
Príncipe del Real Secreto y de Gr.·. Insp.·. Gen.·. grado 33º que a la verdad y 
especialmente el último, no son más que administrativos y honoríficos.
"Siendo 
poseedores de los catecismos completos de estos grados, podemos, pues, ocuparnos 
de los conocimientos que componen los sistemas simbólico y filosófico, y elevar 
sin vuestro concurso a nuestros adeptos a estos mismos altos grados.
"Pero 
es costumbre establecida, cuando se trata de la creación de una Log.·., Cap.·., 
Col.·., Sen.·., Cons.·. Trib.·. Consist.·., y hasta el establecimiento de un nuevo 
Rito, admitir con más facilidad y hasta por una prerrogativa particular a aquellos 
HH.·. que por sus luces y principios puedan merecer esta honrosa distinción.
"En consecuencia estos HH.·. desean ver establecido en su seno la 4 clase, grado 
77º.
"El Tejador de la 3ra serie, sería comunicado a 9 HH.·. que con el H.·. 
Wihen, grado 87º, compondrían los 10 miembros prescriptos,
"Estos HH.·. formarán 
un Gr.·. Cons.·., Gen.·. en instancia, y dirigirán a la potencia Sup.·. o al Sob.·. 
Gr.·. Conservador, una solicitud en demanda de una patente constitucional: pagarán 
el breve, así como las cotizaciones anuales, y se conformarán con los artículos 
204 al 210 de la 6ta sección del reglamento general.
"Hallándose vacante 
esta serie, creen que es factible pues, la creación en su Logia de este Gr.·. Cons.·. 
en virtud de las facultades que os conceden las disposiciones del artículo 210 de 
la mencionada sección: y en esta hipótesis, los HH.·. no consentirán en satisfacer 
otras cantidades que las expresadas más arriba y las debidas a las obras de misericordia, 
y se negarán a toda retribución que pudiera exigirle el jefe de una serie inferior 
o precedente, bajo pretexto de una afiliación al Rito.
"Los sentimientos 
de estos HH.·. se hallan de conformidad con el espíritu de vuestros reglamentos 
generales, así como con el desinterés, que a mi parecer, a vosotros os anima, que 
es el vínculo más favorable para toda nueva sociedad que desee establecerse y propagarse.
"Estos HH.·. reservan sus metales para la adquisición de los catecismos y sellos 
necesarios a la Gran Cancillería de su Sup.·. Cons.·. Gen.·. y para la de las joyas 
de sus respectivos grados.
"Si esta 3ra serie no se halla ya formada por 
vosotros en la Log.·. del "Arco Iris", o en cualquiera otra, o que no pueda ser 
establecida en vuestro taller, ya porque a ello se opongan los reglamentos generales, 
ya porque tenéis sin duda en vuestra mente la idea de fundar en esta capital una 
Gran Madre Logia general que constituya y gobierne todos los SS.·. GG.·. CC.·. GGen.·., 
que puedan ser creados en los departamentos y ciudades de Francia; en este caso, 
muchos HH.·. preferirán pedir a este Sob.·., Gr.·. C.·. Gen.·. una vez instalado, 
la iniciación a los grados que deseen adquirir o la afiliación a los correspondientes 
de vuestro Rito, según los que posean en el suyo.
"Apresurándome mis QQ.·. 
y RR.·. HH.·. a poner en vuestro conocimiento la resolución de mis HH.·. tengo el 
honor, etc. Firmado: Ragón, Ven.·.".
"Las exigencias de dinero de los HH.·. 
Bedarride, entibiaron algún tanto la correspondencia; pero en la conversación que 
tuve con ellos el domingo 18 de agosto, me dieron la seguridad de que todo se arreglaría 
de conformidad con los deseos expresados en mi carta de 8 de aquel mismo mes; les 
di por ellos las gracias y quedamos que daríamos curso a este proyecto después de 
mi demanda de regularización al Gr.·. Or.·. que tendría lugar en el octubre próximo.
"El sábado 7 de setiembre, habiendo sabido que me iba a ausentar el día siguiente, 
para ir a pasar una semana al lado de mi familia, en Bray sur-Seine (Seine et Marne), 
me llevaron galantemente una patente, datada con esta fecha, que me elevaba en su 
Rito a la dignidad de Gr.·. Ministro Constituyente, Sob.·. Gr.·. Príncipe del grado 
88º,
He aquí el tenor de este documento:
GLORIA AL TODO-PODEROSO EMET, NEEMOUNA
RESPETO A LA ORDEN 
- POTENCIA SUPREMA
Del Oriente del Supremo Gran Consejo General, para la 
Francia, DE LOS SOBERANOS GRANDES MAESTROS ABSOLUTOS de la Orden Masónica de Misraim 
y sus 4 series, 90º y último grado, con residencia en el valle de París, bajo un 
punto fijo de la Estrella polar, correspondiente a los 48 grados, 50 minutos, 14 
segundos, latitud septentrional el 7 día del 7 mes An.·. Ls.·. 5816.
A TODOS LOS MASONES REGULARES
SALUD. sobre todos 
los puntos del Triángulo
Tenemos el favor de poner en vuestro conocimiento 
que el SUPREMO GRAN CONSEJO GENERAL del grado 90 y último del Rito de Misraim, POTENCIA 
SUPREMA por la FRANCIA, decidió en su asamblea general extraordinaria del 6 día 
del 7 mes Anno luciss 1816, revestiros con los PODERES requeridos para establecer 
y organizar en los valles del departamento de Seine-et-Marne, UN SOBERANO CONSEJO 
DEL GRADO 70º conformándolos a todo lo que Ordenan y requieren los Estatutos generales 
de la Orden Mas.·. de Misraim.
En consecuencia, la POTENCIA SUPREMA os delega 
por las presentes los PODERES para obrar a este efecto entendiéndose que disfrutáis 
los DERECHOS y PRERROGATIVAS anexos a vuestra eminente dignidad de GRAN MINISTRO 
CONSTITUYENTE, REPRESENTANTE LEGITIMO DE LA ORDEN, SOBERANO GRAN PR.·. DEL 88º GRADO, 
con obligación de darle a conocer el resultado de vuestras operaciones.
El 
Sup.·. Gr.·. Conservador.
Firmado: M. Bedarride 90.
Firmado: Baulain 
d'Alost, 90º - J. Bedarride, 90º – De
Collet, 90º - Phizon, 87º - Pignióre, 
87º - Hinkelbein, 87º.
Sellado y timbrado por nos Gr.·. Guarda Sellos de 
la
SUPREMA POTENCIA.
Firmado: Bedarride, 90º
Por mandato expreso 
de la POTENCIA SUPREMA.
- El Gr.·. Canciller. Firmado: MÉALLET, 90º.
Al M.·. IL.·. y M.·. E.·. H.·. Ragón, G.·. M.·. C.·. R.·. Leg.·. de la
Orden Sob.·. G.·. Pr.·. del grado 88º (jefe de departamento), valle de París.
Ne varieteur
Firmado: Ragón, grado 88º.
"Di las gracias agradecido 
a los HH.·. Bedarride por este favor, que me ponía en estado de poder estudiar este 
Rito: no lo admití, sin embargo, sino a condición de que presentarían su Masonería 
al Gr.·. Or.·., conforme me lo habían prometido ya anteriormente, para que ésta 
se practicase bajo su dirección. De nuevo me renovaron su promesa, asegurándome 
que tales eran sus deseos (Mentían).
"A mi regreso pasé a visitar a estos 
HH.·. y me pareció que se hallaban en las mismas disposiciones; les prometí un buen 
número de hermanos, tan luego como su Rito fuera admitido por el Gr.·. Or.·. y me 
invitaron para que asistiere el viernes 18 de octubre a la tenida que celebraría 
la Logia Arco Iris, en la que debía ser votada la propuesta para colocar el Rito 
bajo los auspicios del Gr.·. Or.·.
"El 15 de octubre, después de un año de 
ejercicios masónicos y de estudios filosóficos, los Verdaderos Amigos merecieron 
ser recompensados. Así, pues, les nombré TRINÓSOFOS (que saben o estudian: 3 ciencias, 
3 Ritos, 3 grados; el delta o la naturaleza en sus reinos, o Dios en sus manifestaciones) 
y bajo este hermoso título distintivo, dirigí mi demanda de constitución bajo dos 
Ritos. Esta demanda firmada por 7 Off.·. del G.·. Or.·. mereció la mejor acogida.
El H.·. Ragon se enoja con los HH.·. Bedarride porque no quieren incorporarse 
al Gran Oriente de Francia
"El 18 del mismo mes, asistí acompañado de 3 HH.·. 
a la tenida de la Log.·. Arco Iris. Marcos Bedarride la presidía. Anunció secamente, 
sin dar a comprender ni la importancia, ni la utilidad que la orden del día, era 
la votación en pro o contra la proposición de presentar el Rito de Misraim al Gr.·. 
Or..·.; las bolas negras dijo, servirán para rechazarla. Muy descontento de este 
anuncio, esperé el resultado del escrutinio: la urna contenía 36 bolas, de las cuales 
únicamente había 4 blancas; las de mis tres amigos y la mía. Me levanté en seguida, 
y sin pedir la palabra, pero metiéndome al bolsillo mi insignia de Kadosch, declaré 
a los asistentes que me retiraba, por creer que no me encontraba entre Masones, 
puesto que rechazaban la regularidad que se les ofrecía, y volviéndome al Oriente 
"señores Bedarride, dije: hasta este momento he sido completamente chasqueado por 
vosotros; pero esta tenida acaba afortunadamente de descubrirme vuestra doblez, 
el tráfico inmoral que pretendéis hacer de un rito que ni aun vosotros mismos conocéis; 
vuestra ignorancia en Masonería, vuestra facilidad en faltar a vuestros compromisos 
y perjurar, como son de ello testimonio vuestras bolas negras, lo que me hace dudar 
de que podáis ser Masones. Jamás habéis podido probar vuestra misión ni enseñar 
vuestros poderes. No, no; vosotros no sois Masones. Desde este momento queda roto 
todo lazo entre nosotros; no me volveréis a ver jamás". Y seguido de mis tres amigos 
gané apresuradamente la escalera. José Bedarride vino en nuestro seguimiento; gritando: 
¡Deteneos! HH.·. volved a subir; se hará un nuevo escrutinio; quizá nos hemos equivocado. 
Pero nosotros seguimos nuestro camino sin volverle contestación.
"Habiéndome 
informado del nombre del H.·. que figuraba en el bufete del orador, revestido con 
la banda aurora del Gr.·. Or.·. se me dijo que era el H.·. Méaler, hombre débil 
aunque de mucha capacidad.
"Al día siguiente fui a encontrarle y le dirigí 
los más vivos reproches, por descarriarse él y su insignia, mezclándose con gentes 
sin moralidad que debía conocer muy bien. Me abonó su equivocación, asegurándome 
que la emoción general que se experimentó el día anterior en la tenida, cuyos trabajos 
quedaron rotos con mi salida, le separaban, enteramente de ellos, rogándome que 
le agregara a mi Logia y añadiendo que muchos otros buenos HH.·. vendrían muy pronto 
a solicitar el mismo favor. Le tendí la mano y le nombré Orador adjunto de mi Logia. 
Entonces me confesó que un préstamo de 300 francos que le habían hecho estos Masones 
de contrabando que poseían una larga nomenclatura de grados sin rituales, era lo 
que le había retenido entre ellos, pero que se creía desligado y en paz de la deuda, 
porque por esta suma había redactado sus estatutos, que eran muy liberales, pero 
en los que durante una enfermedad que le retuvo en el lecho, ellos introdujeron 
un ridículo absolutismo en favor suyo.
"Al día siguiente, domingo 20 de octubre, 
vinieron a encontrarme en mi casa los HH.·. Joly, Or.·. Titul.·. de los Trinosophos, 
Méallet, Or.·. Adj.·. y Hinkelbein, 1er. M.·. de Cer.·. Estos dos últimos me presentaron 
a los HH.·. Décollet, conservador de medallas de la Casa de Moneda, y al H.·. Pigniere, 
jefe de escuadrón de artillería, que rompiendo con los Bedarrides, solicitaban un 
cargo entre los Trinosophos. Nombré secretario al H.·. De Collet, y el 1er. Experto 
al H.·. Pigniere; altamente satisfechos estos HH.·. me dieron las gracias y me explicaron 
también el enigma de la unanimidad de las bolas negras que tanto sorprendió a todo 
el mundo.
"Durante mi ausencia, los HH.·. Bedarride habían dicho a sus afiliados 
que a mi vuelta se votaría la proposición para presentar al Gr.·. Or.·. la Masonería 
de Misraim. Este voto, decían éstos, es necesario para poder establecer definitivamente 
esta sublime Masonería en Francia. Pero como el Gr.·. Or.·. absorbería el Rito en 
detrimento de los hermanos de alto grado que desempeñan importantes funciones, y 
a fin de conservarles la dirección, es necesario que la urna no presente más que 
bolas negras, a fin de probar que, llenada ya la formalidad de conveniencia, la 
reprobación unánime demostrará que es inútil volver a tratar de tal asunto. Añadieron 
que mi protesta, mis apóstrofes al Presidente y mi brusca salida, habían abierto 
los ojos a los HH.·. que se apresuraron a abandonar el local después de haberlo 
yo efectuado. Este subterfugio no extrañó a nadie.
El H.·. JOLY es representante 
de otro Sistema de Misraim de Nápoles, al cual se afilia Ragon. Piensa Ragon que 
ahora sí el Gran Oriente aceptará el Rito de Misraim en su seno.
"El H.·. 
Joly venía acompañado de los HH.·. Gaborria y García. Estos tres HH.·. eran portadores 
de su patente del grado 90, acreditando el poder que tenían para establecer fuera 
de Italia el Rito de Misraim, proponiéndonos la formación de una SUP.·. POTENCIA, 
para colocar este Rito bajo la protección del Gr.·. Or.·. y me ofrecieron la dignidad 
de Sup.·. Gr.·. Canciller. Todos accedimos a un proyecto que respondía a nuestras 
miras. Fui encargado de consultar a los HH.·. HACQUET, presidente de la Cámara de 
Ritos, y GASTEBOIS, Af.·. del Gr.·. Or.·. y de convocar entre tanto a los miembros 
del Nuevo Sup.·. Gr.·. Consistorio del 90º grado, separándonos sumamente satisfechos 
de la reunión.
"Al día siguiente fui a encontrar en su casa al H.·. Hacquet, 
y al Gr.·. Or.·. de Francia al H.·. Gastebois. Ambos acogieron bien mi propuesta 
y me aseguraron que recibirían con el mayor placer la demanda.
"El 3 de noviembre, 
sometí al Consistorio el proyecto de la liberación de este día para unir a la demanda 
la carta a cuya minuta di lectura: ambos documentos fueron aprobados, ordenándose 
fueran puestos en limpio para firmarlos el domingo 10. Este día se firmaron en efecto, 
aunque los daté con fecha del 8, quedando en llevarlos al día siguiente al Gr.·. 
Or.·.
He aquí los principales artículos de la liberación:
"Art 3. 
El Sup.·. Gr.·. Consistorio General, no reconociendo en el reino otra autoridad 
masónica y legal más que la del Gr.·. Or.·. como centro único de todos los ritos 
en Francia, trabaja bajo sus auspicios y decide que se le dé conocimiento por medio 
de una columna grabada, de la existencia del Sup.·. Gr.·. Consistorio General y 
del objeto de su reunión.
"Art, 40: Todos los grados establecidos en Francia, 
comprendidos en las dos primeras series simbólica y filosófica, hasta el 66º inclusive, 
trabajarán a partir del día de la reunión del Rito de Misraim al Gr.·. Or.·. en 
nombre y bajo los auspicios del mismo, y a petición del Sup.·. Gr.·. Consistorio 
General, revalidará las patentes constitutivas de que puedan hallarse provistas 
las Logias, Capítulos y Consejos de estos diversos grados.
"Art. 50: En la 
columna grabada que se dirigirá al Gr.·. Or.·. se le expresará el deseo de avistarse 
a la mayor brevedad posible, con los HH.·. que delegue, para concertar, en unión 
de los miembros del Sup.·. Gr.·. Consistorio General, las bases según las cuales 
deberá verificarse para la debida centralización de los Ritos, y la reunión del 
de Misraim a dicho Gr.·. Or.·. a fin de que, tan pronto como queden rectificadas 
dichas bases, pueda escoger de entre sus miembros el número de HH.·. necesario para 
elevar a 17 el de los que deben componer el Sup.·. Gr.·. Consejo General del grado 
90º y último del Rito de Misraim, etc.
"La columna grabada de remisión, decía 
así:
"Valle de París al 11 d.·. del 9 m.·. 5816.
"El Sup.·. Gr.·. 
Consistorio General del grado 90º y último del Rito de Misraim para la Francia.
"Al Gran Oriente de Francia
S.·. S.·. S.·.
MM.·. QQ.·. Y RR.·. 
HH.·.
"El Rito de Misraim se halla establecido en Francia. Hace mucho tiempo 
que convenía a su interés y a su dignidad su reunión al Gr.·. Or.·. único regulador 
de la Masonería en el reino. Sin entrar a examinar los motivos que han podido retardar 
el proyecto de la mencionada reunión, encontrándonos en posesión legal de este Rito, 
hemos convenido en poner un término a una demora que, a más de ser nociva para la 
Francmasonería, podría hacemos sospechosos de graves abusos cuyas consecuencias 
serían funestas para la Orden; por consiguiente, nos apresuramos MM.·. QQ.·. y RR.·. 
HH.·. a remitiros el extracto de nuestro Gran Libro de Arquitectura, que contiene 
el resultado de nuestra deliberación de 8 del corriente mes. Esta deliberación os 
dará a conocer suficientemente la pureza de nuestras intenciones. Estamos firmemente 
persuadidos de que la reunión que proponemos redundará en beneficio del Arte Real, 
puesto que centralizará los ritos y el poder, conservará íntegra la unidad masónica 
de la Francia, y por tanto, no podrá menos de contribuir al realce del Gr.·. Or.·. 
que tiene por objeto reunir en un solo centro los lazos que ligan a todos los francmasones 
franceses.
"Dignaos MM.·. RR.·. HH.·., poner nuestra amistosa y fraternal 
proposición ante los ojos del Sob.·. Gr.·. Cont , "de Ritos, etc.
"Firman 
Joly, literato, Sup.·. Gr.·. Presidente, grado 90; Richard, jefe de Institución 
miembro de la Sociedad Académica de Ciencias, grado 90º; Ragón, jefe de oficina, 
Sob.·. Gr.·. Canc grado 90º; Méallet, Secretario de la Sociedad Real Académica de 
Ciencias, Soberano Gran Inspector regularizador en calidad de Gr.·. Expert.·. grado 
90º; Gabborria Sup.·. Gua.·. Sellos, grado 90º; Pigniere, jefe de escuadrón de caballería, 
grado 90º; Decollet, grado 90º, etc."
"El miércoles 20 de noviembre de 1816 
se celebró una reunión en el local del Gr.·. Or.·. cuyos comisarios eran los RR.·. 
HH.·. Benou; Bertonasco; Gastebois (presidente); Geneux y Nacquet; siendo los proponentes 
los HH.·. Gabboria, García, Joly, Mèallet y Ragón.
"El H.·. Joly, jefe del 
Rito, exhibió los poderes que le había otorgado en Nápoles en 1813 el Sup.·. Cons.·. 
del grado 90º y último del Rito de Misraim, con autorización para crear, establecer 
y constituir dicho Rito de Misraim, en sus cuatro series y en todos los grados que 
lo componen. Los HH.·. Gabboria y García exhibieron igualmente sus patentes del 
grado 90º y último. El H.·. Gastebois declaró que estos tres grandes Maestros del 
Rito de Misraim, le parecían suficientemente aptos para presentarlo legalmente, 
salvo examen, a la admisión del Gr.·. Or.·. Los otros cuatro fueron de la misma 
opinión del presidente.
"Los HH.·. Joly y Gabboria dieron explicaciones sobre 
el nuevo Rito, que no empieza hasta el grado 67º.
"El H.·. Ragón desarrolló 
las interpretaciones que le habían sido pedidas sobre las dos primeras series que 
comprenden los 66º primeros grados, conocidos ya antes de la existencia de este 
Rito.
"La tenida fue larga, amistosa y de las más fraternales: el H.·. Joly 
entregó al H.·. Gastebois los estatutos y reglamentos del Sup.·. Cons.·. de Nápoles, 
a los que dio en francés una rápida lectura.
"Esta comunicación causó el 
mayor placer a los miembros del Gr.·. Or.·. Pero cuál no sería la sorpresa, cuando 
el H.·. Benou, queriendo repasar un párrafo, exclamó: Pues yo no comprendo nada; 
estos estatutos están escritos en italiano. Os felicito sinceramente H.·. Gastebois 
por la gran facilidad con que traducís este idioma.
"El H.·. Gastebois levantó 
la sesión diciendo: perteneciendo el H.·. Ragón a nuestro régimen, a él le escribiré 
si tenemos necesidad de celebrar una segunda reunión. H.·. Joly tened a bien entregarme 
a la mayor brevedad el historial de vuestro Rito, añadiendo a él las explicaciones, 
los documentos necesarios, para que yo pueda apreciarlo, ponerme en condiciones 
de poder informar al Gran Directorio de Ritos.
El H.·. Joly prometió ocuparse 
de este trabajo.
"Algunos meses después el H.·. Gastebois me escribió diciendo 
que el H.·. Joly no le había remitido nada aún.
"Escribí una carta apremiante 
a este último, quien poco tiempo después envió los datos deseados al H.·. Gastebois.
"Todo el Gr.·. Or.·. se alegraba de esta reunión, con la cual se contaba por 
anticipado. El H.·. Langlace, el elocuente orador del Gr.·. Or.·. lo anunció así 
formalmente, y felicitó por ello a la Institución en la fiesta solsticial de estío 
(1817).
"Desgraciadamente los HH.·. Bedarride, abandonados a sí mismos, deshonraban 
este Rito y la Francmasonería por el vergonzoso tráfico que hacían con sus grados.
30 de abril de 1819. La Logia misraimita, "los Sectarios de Zoroastro", declara 
que se aísla de la Potencia Suprema mientras que las actas de este cuerpo lleven 
los firmes de los H.H.: Bedarriere.
El 11 de junio siguiente, esta Logia 
fue demolida. La misma potencia demolió el 23 de julio la Logia Arco Iris, de París, 
porque ésta no la había recibido con los honores masónicos que creía le eran debidos. 
Indultada el 4 de agosto volvió a ser inscrita en el cuadro.
El 22 de junio 
de 1818. Circular del Supremo Consejo de los Países Bajos, prohibiendo el Rito de 
Misraím cuyos Estatutos habían sido promulgados allí el 5 de abril.
Primero 
de octubre de 1820. Una Logia misraimita de Tarara, es invadida por la policía, 
que se apodera de todos los papeles y registros...
1821, la Logia Buena Fe, 
de Montaubán, que acaba de adoptar el Escocismo, tuvo la desgraciada idea de agregar 
el misraimismo a los regímenes que ya profesaba. Objeto de persecución en aquel 
tiempo por parte del gobierno al que había sido denunciado, no tardó la autoridad 
civil en apoderarse de todos sus papeles y registros, disponiendo el cierre del 
local.
10 de octubre de 1821. Circular del Gr.·. Or.·. recordando a las Logias 
de su obediencia, que el Rito de Misraim no había sido reconocido por él y prohibiéndoles 
toda clase de relaciones y de correspondencia con las Logias de esta Masonería.
"Instruido el H.·. Gastebois de las divergencias que existían entre el régimen 
de los Bedarrides y el del H.·. Joly, que a su parecer era el verdadero, y hallándose 
enterado además de todas las torpezas y acciones antimasónicas de dichos hermanos, 
despreció profundamente los autores, pensando que podían llegar a ser los rivales 
más indignos. Todas estas consideraciones le hicieron renunciar a la adopción proyectada, 
dando por pretexto un anacronismo que se había escapado al H.·. Joly al redactar 
su historial, pretexto futilísimo, pero único que podía hacer valer, porque los 
otros motivos no podían aducirse. Dicha agregación, pues, fue rechazada definitivamente 
el 20 de diciembre de 1817 en la fiesta de la Orden.
"Entonces los HH.·. 
que componían la Potencia Suprema presidida por el H.·. Joly se reunieron para declarar, 
que querían proveer al Gr.·. Or.·. con este Rito para evitar que nadie abusara de 
él; pero que oponiéndose a ello ciertas consideraciones a las que son completamente 
ajenos, renunciaban para siempre a la Masonería de Misraim y que el Supremo Consejo 
del grado 90 y último que se había establecido con este objeto, quedaba desde aquel 
momento disuelto para siempre.
Finalmente el H.·. Ragón da cuenta de la última 
participación que tuvo en el Rito de Misraim y de algunos otros trabajos que llamaron 
mucho la atención, en los términos siguientes:
"El 15 de Octubre de 1816 
dirigí (como ya llevo dicho más arriba) al Gr.·. Or.·. la demanda de Constitución 
de la naciente Log.·. "Los Trinosofos", cuyo cuadro oficial llevaba la firma de 
siete Oficiales del Gr.·. Or.·. que habían asistido a los ejercicios filosóficos 
de los adeptos de la Logia impetrante, de los Verdaderos Amigos.
"La instalación 
verificada por los comisarios del Gr.·. Or.·. tuvo lugar con la mayor solemnidad, 
el sábado 11 de enero de 1817, ante una inmensa concurrencia.
Las representaciones 
de la Masonería Egipcia que causaron asombro entre los franceses, y un temor y gran 
envidia entre los directores del Gran Oriente de Francia.
"Pareciéndome que 
la adopción del Rito de Misraim por el Gr.·. Or.·. se hallaba asegurada, tal era 
el número de VVen.·. y de MMas.·. que la deseaban, imaginé, con objeto de aturdir 
y desconcertar a los HH.·. Bedarride, dar en tres tenidas, en mi Logia, una representación 
de los 3 grados simbólicos de una Masonería llamada egipcia, bajo el nombre de Misraim, 
en las cuales ellos no serían admitidos.
"La primera representación anunciada 
fastuosamente, tuvo lugar el viernes 15 de mayo. Consistía en la iniciación de Horus, 
hijo de Osiris y de Isis, cuyas estatuas figuraban en el local. La decoración y 
adornos de la Logia eran suntuosos y fantásticos. Las paredes del templo reproducían 
gran parte de los objetos de los animales simbólicos que antiguamente se veneraban 
en los templos de Egipto. Yo compuse el ritual, que henchí de invocaciones órficas, 
de citas antiguas, de máximas indias, de aforismos egipcios, etc. El conjunto pareció 
erudito espléndido, recreativo en extremo, y sorprendente a veces a causa de la 
extraña novedad que causaba a los Masones de aquella época. Así esta recepción hizo 
maravillas, fue en extremo aplaudida y declarada sublime.
"La segunda representación 
anunciada por todas partes como la primera, tuvo lugar el viernes 12 de junio. Las 
decoraciones de la Logia se modificaron. Sobre las paredes del templo se veía el 
Nilo, las pirámides, la estrella polar, etc. El espectáculo consistía en la admisión 
de Horus a los cinco Viajes; era portador sucesivamente de los instrumentos propios 
para medir los movimientos del Nilo y para la división de las tierras abandonadas 
por las aguas; los que eran propios para la Arquitectura y la Astronomía, para construir 
y orientar las pirámides, en las que un subterráneo servía de observatorio, dejando 
ver por un conducto ascendente la estrella polar, que hoy día no se percibe sino 
subiendo a la azotea, etc.
"Esta representación hizo furor igualmente; hizo 
palidecer al simbolismo ordinario y su renombre fue tan retumbante como grande la 
admiración que produjo.
"La Sala de nuestras tenidas, calle de Grenelle-SaintHonoré, aunque 
era muy grande, no podía cobijar a los visitadores. Así es, que después de la introducción 
de las diputaciones y de los HH.·. invitados, se hacía preciso dejar abiertas las 
puertas del Templo, para que una buena parte de los concurrentes obligados a quedar 
en el vestíbulo y aun fuera de él, pudiese ver u oír cosa alguna. Se reconoció, 
pues, la imposibilidad de poder celebrar en aquel local la tercera tenida Egipcia, 
que exigía un concurso de actores y de espectadores en número de bastantes miles.
"Entonces el H.·. Houy, antiguo notario y miembro de la Logia, ofreció gratuitamente 
para esta ocasión, la inmensa sala del Tívoli, capaz para contener cómodamente 6.000 
personas junto con su magnífico parque. Tan inesperado ofrecimiento fue aceptado 
con el mayor entusiasmo y aclamado con reconocimiento aun por los visitadores y 
muy especialmente por los que tenían que permanecer fuera y de pie sin poder ver 
apenas nada.
"Se convino, de conformidad con el parecer del Hermano Houy 
en que se aprovecharía hacia fines de julio uno de los días siguientes a alguna 
de las fiestas que se daban en aquellos jardines a fin de poder disfrutar de la 
decoraciones de la gran sala y de las avenidas ricamente adornadas de festones y 
vistosas guirnaldas.
"El espectáculo anunciado de antemano debía representar 
el triunfo o la manifestación del iniciado. Horus debía presentarse al público coronado 
de flores de loto, marchando al frente de la larga y hermosa procesión de Isis, 
tal como se encuentra tan sabiamente representada en el hermoso grabado de Moreau. 
Mil quinientos HH.·. hubieran tomado parte bajo la dirección de Masones decoradas 
como en las Logias de Adopción. Las mujeres y las hijas de los sacerdotes egipcios, 
hubieran sido representadas por 200 mujeres o hijas de Masones decoradas como en 
las Logias de Adopción.
"La señora condesa de Rampon (par de Francia) había 
tenido a bien aceptar el cargo de Gran Maestra; me había prometido que haría concurrir 
por su parte 150 familias que vendrían ya equipadas.
"El ideal de esta fiesta, 
era magnífico: desgraciadamente quedó en proyecto.
"El 15 de febrero de 1817 
había yo formulado la demanda de un Capítulo, que habiendo sido del agrado del Gr.·. 
Or.·. fijó la fecha del 7 de julio para su instalación.
El rechazo del Rito 
de Misraim por parte del Gran Oriente de Francia, basado únicamente en la envidia 
por las representaciones egipcias, y su efecto sobre el ánimo de los Masones del 
Gran Oriente de Francia.
"El día 5 del citado mes de julio, recibí una esquela 
de mi amigo Sarin, Secretario del Gr.·. Or.·. dándome cuenta de que acababa de recibir 
una orden mandándole comunicar a los instaladores del Capítulo de los Trinosofos, 
que esta ceremonia quedaba aplazada, y que no tenía un momento que perder si quería 
conjurar este chubasco.
"Esta noticia me aterró. Yo había invitado a gran 
número de amigos de provincias, entre los que había algunos que residían a 30 y 
a 40 leguas de distancia, y no tenía tiempo para hacerles llegar una contraorden.
"Desesperado corrí a encontrar al H.·. Gastebois en su Alcaldía, quien pareció 
pasmarse de mi visita. "Mr. Gastebois, le dije, si no me hallase tan dominado por 
la cólera que me sofoca, no sé lo que haría, ni lo que os diría". Se sonrió y tendiéndome 
la mano me dijo:
"Calmaos que lo que tanto os irrita, se arreglará..
"Vos dais en vuestra Logia, siguió diciendo, representaciones egipcias, con 
el nombre de Misraim. Estas causan tal revolución entre los Masones que los mismos 
miembros del Gr.·. Or.·. no saben eximirse de asistir. Estas exceden, dicen ellos, 
a cuanto pudiera imaginar la Logia más sabia e ingeniosa de nuestro régimen. Yo 
conozco vuestro objeto y sé bien que vos sólo queréis limitaros a tres representaciones. 
Precisamente la última es la que quiero impediros de realizar, porque los aplausos 
os envalentonan y os llevan cada vez a excederos a vos mismo. ¿A qué vendría a parar 
entre los Masones el verdadero espíritu de la Institución si yo no os contuviera 
a tiempo?
Le hice notar que este párrafo científico, tan imponente, no lo 
había imaginado más que para hacer que en lo sucesivo fueran del todo difíciles, 
sino imposibles semejantes representaciones que perderían sin duda con la comparación. 
Pero mis objeciones fueron inútiles.
El H.·. Ragón renuncia al Rito de Misraim, 
por temor a ser declarado irregular por el Gran Oriente de Francia.
"El H.·. 
Gastebois escribió algunas líneas por las cuales yo me comprometía expresamente, 
tanto por mí como fundador de los Trinosofos, como por los Venerables mis sucesores, 
a no practicar ningún grado de la Masonería de Misraim, a la que declaré que renunciaba.
"Firmé, y la instalación del Capítulo de los Trinosofos tuvo lugar con la mayor 
solemnidad el día fijado".


| Búsqueda en el | 
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola