Una sorpresa para muchos masones visitantes
Artículo publicado
en el “The Sottish Rite Journal” de Enero / Febrero del 2013.
Luis A. Otero
González, 32º
Traducido por el I.·.P.·.H.·. Emilio Raúl Ruiz Figuerola, 33º
Cuando un hermano masón americano escucha "Rito Escocés", es casi
seguro que vincula esas palabras con un cuerpo masónico de mayor grado, ya sea de
la Jurisdicción del Sur o Jurisdicción Masónica del Norte. Esto también sucede con
el "Rito de York", muchos piensan en el Órgano más alto del Rito de York con sus
altos grados, y la Logia Simbólica es "sólo" la Logia Azul (Logia Simbólica). Cuando
se les pregunta qué ritual están practicado en la Logia Azul muchos hermanos le
dirán el Rito de York, Más luz, etc. Todo está bien hasta que viaja al extranjero,
especialmente a las antiguas colonias españolas, como Puerto Rico. En algunos casos,
los hermanos se enfrentan a la estructura masónica de un Oriente que abarca, en
la mayoría de los casos, ambos grados simbólicos y filosóficos, o una Gran Logia
estructurada con sus Tres Grados Simbólicos y una Organización independiente para
los Grados Filosóficos, similares a los de los Estados Unidos.
Tomemos el
caso de Puerto Rico, que es muy interesante. La presencia masónica en la isla tiene
tanto de la influencia española y estadounidense, ya que era un territorio español
desde 1492 hasta 1898 y, posteriormente, un territorio estadounidense. Antes de
la soberanía americana, la Logias Simbólicas en la isla utilizaban exclusivamente
el ritual simbólico del Rito Escocés. Con el cambio de soberanía llegó el ritual
del Rito York y una Gran Logia con el estilo americano, con cuerpos masónicos simbólicos
y filosóficos distintos.
A pesar de los nuevos cambios estructurales, la
coexistencia de ambos ritos fue adoptada por la Gran Logia de Puerto Rico. Sin embargo,
tienen algunas diferencias importantes que muchos hermanos que visitan o se reubican,
no son conscientes de ello, hasta que visitan Logias Simbólicas del Rito Escocés,
que son la mayoría en la isla. (53 logias utilizan el Ritual del Rito Escocés, 7
logias utilizan el Ritual del Rito de York, todas las Logias del Rito Escocés Trabajan
en el idioma español, mientras que dos que trabajan en el Rito York lo hacen en
inglés y cuatro en español, y una ha sido creado para usar ambas lenguas). Más allá
de las Logias Simbólicas, los Cuerpos del Rito Escocés de la isla son parte de Jurisdicción
del Sur y los rituales se llevan a cabo en español. Los Cuerpos Rito de York (Masones
del Arco Real, Masones Crípticos y Templarios) funcionan sólo en inglés para sus
rituales y reuniones.
Cuando un hermano americano entra en la isla a una
Logia Simbólica del Rito Escocés, encontrará muchas cosas diferentes, tanto rituales
como estructurales. Para empezar, la Figura 1 muestra una vista de un Templo de
la Logia del Rito Escocés, ubicados dentro del edificio de la Gran Logia de Puerto
Rico, en la Figura 2 se puede comparar el Templo en La Logia Simbólica del Rito
de York en el mismo edificio. Lo primero que llama la atención es el color rojo
utilizado en el Rito Escocés, el techo decorado, y las estatuas de Minerva a la
derecha del Venerable Maestro, Hércules a la derecha del Primer Vigilante, y Venus
a la derecha del Segundo Vigilante, Por el contrario, el Templo del Rito York está
pintado en azul, el techo, la decoración y las estatuas de la logia son nulas.
Otra diferencia importante es la posición de las columnas. Como se puede ver en las figuras 3 y 4, las columnas en la Logia del Rito Escocés se encuentran justo en frente del Primer Vigilante y en la Logia del Rito de York, justo en frente de la puerta interior del templo, a la izquierda del Primer Vigilante.
La razón de esto es que las Logias del Rito Escocés realizan su trabajo habitual en la Cámara de Aprendiz, mientras que en el Rito York trabajan en la Cámara de Maestro Masón. De la Figura 3 se puede ver que la Piedra Bruta y la Piedra Pulida se encuentran justo a partir de las dos columnas contrarias al Rito York que ellos han ubicados a cada lado de los primeros pasos en frente de la estación del Venerable Maestro.
Ambos Logias tienen básicamente los mismos funcionarios a excepción de algunas variaciones en el título y funciones. Las funciones del Capellán en el Rito de York están a cargo del Orador en el Rito Escocés. El Primero y Segundo diáconos tienen diferentes funciones y se sientan en lugares diferentes en ambas logias. Tanto el Rito Escocés y el Rito de York logias tienen un Hospitalario o Limosnero, que se encarga de recoger el dinero para el fondo de caridad de la logia. En el Rito de York este oficial se encuentra en el Este a la derecha del Venerable Maestro, mientras que en el Rito Escocés se sienta en el lado noreste de la logia junto al Tesorero.
El Rito Escocés posiciona dos oficiales en el lado este del altar (véase la Figura 5), el Primer Diácono en el norte y el Maestro de Ceremonias en el sur. En el Rito de York el Primer Diácono se encuentra en el lado noreste de la Logia, junto al Tesorero y el Segundo Diácono a la derecha del Primer Vigilante que guarda la entrada al Templo. Esta posición del Segundo Diácono es realizada en el Rito Escocés por el Guarda Templo Interior. La Logia del Rito York tiene dos Maestros de Ceremonias que se sientan delante del Primer Vigilante, mientras que el Rito Escocés tiene un solo Maestro de Ceremonias. El Rito York tiene dos Mayordomos (Stewards) ubicados frente al Segundo Vigilante, y el Rito escocés no tiene ninguno en absoluto. La Logia del Rito de York tiene un Marshall mientras que el Rito Escocés no. Ambas Logias tienen un Guarda Templo Exterior con las mismas funciones de custodiar el templo.
En la parte ritual, el Rito Escocés hace hincapié en la Ceremonia
de Aprendiz, que es totalmente diferente a la del Rito York en cuanto al ritual,
mientras que el conocimiento masónico y la filosofía son los mismos. Los rituales
de Compañero son básicamente las mismas en ambos ritos. Por otra parte, la Ceremonia
de Maestro Masón es una representación teatral completa en el Rito de York, mientras
que en el Rito Escocés se trata más de una historia contada por el Venerable Maestro
y los Vigilantes.
En términos de la Logia la parafernalia, los diáconos del
Rito York y el Maestro de Ceremonias usan varillas, mientras que en el Rito Escocés
usan espadas. Los miembros del Rito York usan un delantal regular ribeteado de azul,
mientras que los miembros del Rito Escocés utilizan el mismo tamaño de delantal
normal, excepto que es ribeteado de color rojo y la espalda es de color negro con
un cráneo bordado cosido en la parte posterior. Mientras que el Rito York sólo tiene
un libro de actas, el Rito Escocés mantiene tres libros de actas, una para cada
grado, ya que trabajan regularmente en el Primer Grado y los otros dos libros de
actas se utilizan para registrar los temas relacionados exclusivamente con los grados
de Compañero y Maestro Mason.
Estos son sólo algunos de los factores acerca
de las diferencias masónicas que le ayudarán a tener en cuenta cuando viaje al extranjero,
es interesante aprender de otras jurisdicciones alrededor del mundo y estar preparado
para encontrarse con divergencias en los rituales masónicos, aun cuando los nombres
parecen estar familiarizados para uno.
Luis A. Otero González,
32º,
Gran Bibliotecario, Gran Logia de Puerto Rico, es Past Master
de la Army Lodge No. 87, pertenece al Consistorio de San Juan, José G. Bloise Research
Lodge No. 113, San Juan Conclave, Red Cross of Constantine, Saleh Al Rai, Shirine
Temple, Es Past Patrono del Capitulo Caridad No.5, OES, todo en San Juan, y es editor
de la revista Acacia y el Inter Metro Business Journal, y profesor asociado de Gestión
en el Recinto Metropolitano, Universidad Interamericana de Puerto Rico.
NOTAS FINALES
Búsqueda en el
|
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola