
La masonería como toda organización humana tiene en su interior, 
corrientes y particularidades dentro de sus miembros. Si bien es conocida, reconocida 
y proclamada la unidad de la masonería universal y sus principios, esto queda solo 
en retorica ya que en la práctica un masón no puede libremente transitar entre los 
distinto valles, orientes y ni siquiera logias del mundo, si acaso no esta dentro 
de una lista de reconocimiento o regularidad.
La masonería se ha convertido 
en un lucrativo negocio en países en los que la talla de su gente no permite practicar 
a cabalidad lo que masonería significa, ahí tenemos que Grandes Logias han incluso 
patentado el termino masón y masonería siendo por ley los únicos que pueden conferir 
esta condición a sus miembro, esto para un iniciado en la luz es imposible de aceptar 
ya que la condición de masón no se la da ninguna institución se la logra a partir 
del trabajo interior en el desbaste de la piedra bruta, o nos olvidamos de aquella 
pregunta conocida por todos pero entendida por muy pocos, “Sois M.·.????.... Mis 
HH.·. me reconocen como tal”
Hoy en día en casi todos los orientes del mundo 
se pueden encontrar dos, tres o hasta más grandes logias que reclaman para si el 
derecho de cobijar en sus seno a todos los masones de su jurisdicción, pero ninguna 
hace esfuerzos reales por acercarse a las otras y a partir de principios masónicos 
como la tolerancia y el renunciamiento lograr el caro anhelo de todos los Buenos 
masones esparcidos por el mundo, lograr una masonería única cuyo templo se extienda 
de oriente a occidente de norte a sur y desde el centro de la tierra hasta la bóveda 
celeste.
Una masonería en la que las cuotas de mantención del templo sean 
mínimas y destinadas a eso, mantener el templo, una masonería en la que el tronco 
de la viuda sea generoso y abundante y sea usado para lo que fue concebido Tsedaka 
“Caridad” el auxilio de los necesitados, primero los HH.·.MM.·. y si ningún H.·.M.·. 
lo requiere que llegue a los profanos que sin duda hay mucho por hacer con ellos, 
hospitales, orfelinatos, escuelas, y un largo etc.
Una masonería en la que 
los intereses profanos de los miembros sean resueltos al margen de nuestros templos 
y que la única motivación que nos una sea el perfeccionamiento del individuo a través 
del trabajo. Que el pronto socorro a los HH.·. no se confunda con prebendas y favores 
políticos, que la política como la religión estén fuera de nuestros templos.
Que se acabe ese eufemismo de querer volver a la masonería operativa, entendiendo 
que esto significa tener protagonismo como orden en los destinos de la sociedad, 
la masonería nunca mas será operativa (constructores) y se la debe mantener especulativa 
(pensante), no puede como institución siquiera plantearse la posibilidad de influir 
en los destinos de la sociedad profana por que ese no es su rol, para eso están 
los partidos políticos y las instituciones civiles, el objetivo de la masonería 
es proporcionar a través de símbolos, herramientas que permitan a sus miembros crecer 
y perfeccionarse como individuos, para que a través de ellos se pueda operar un 
progreso en la sociedad.
Es triste ver que muchos que comparten mi visión 
de lo que debería ser la masonería hoy están en los dulces brazos de Morfeo, en 
sueños, y aquellos que aún somos militantes masones cada vez nos pesan mas las pestañas.

| Búsqueda en el | 
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola