
El triple abrazo fraternal es un ritual simbólico profundamente 
	arraigado en la Masonería. Representa una unión estrecha y sincera entre los 
	hermanos masones, que va más allá de los lazos de sangre o amistad mundana.
	¿Qué simboliza?
¿Cómo se realiza?
El triple abrazo se realiza al final 
	de una tenida masónica, como un gesto de despedida y reafirmación de los lazos 
	fraternos. Los hermanos se abrazan tres veces, mientras se pronuncian palabras 
	de afecto y camaradería.
Importancia en la Masonería.
El triple abrazo 
	es mucho más que un simple ritual. Es un momento de profunda conexión espiritual 
	y emocional, que fortalece los vínculos entre los hermanos masones. Además, 
	tiene un significado simbólico muy rico, que los masones estudian y meditan 
	a lo largo de su vida.
En resumen, el triple abrazo fraternal es un símbolo 
	poderoso que representa los valores fundamentales de la Masonería: 
	unidad, hermandad, igualdad y amor fraternal. Es un ritual que se transmite de generación en generación, 
	preservando la tradición masónica y fortaleciendo los lazos entre los hermanos.
Nota: La 
	interpretación de los símbolos masónicos puede variar ligeramente entre diferentes 
	ritos y jurisdicciones.

| Búsqueda en el | 
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola