Esta página ha sido creada sin fines comerciales. Algunas de las imágenes usadas se han tomado de Internet. Si el uso de cualquiera de éstas violara los derechos de autor, informe la imagen referida a mí Email y la eliminaré de este sitio lo antes posible.
Un agradable aguardiente moscato, que ha venido siendo elaborado desde el siglo XVI de mostos de
uva producidos en el valle de Ica en Perú, a 180 millas al sur de Lima.
Toma su nombre del puerto de Pisco, a orillas del río Ica, de donde era
originariamente exportado en botijas de barro hacia Lima, la capital del
Virreinato, y al resto de Sudamérica Española. La destilación fue conocida por
la altamente desarrollada civilización Inca, probablemente con anterioridad al
siglo IX, pero la destilación de Pisco no existió sino hasta la llegada de los
españoles, quienes introdujeron cepas de uva moscatel traídas de España.
El Pisco se destila utilizando mostos frescos de uva. Tiene la acentuada
fragancia y el sabor de la uva moscatel. El Pisco consumido en el Perú raramente
supera los dos años pero aquel que se exporta suele tener tres o más años de
antiguedad. Se embotella generalmente a 80 grados graduación alcohólica
norteamericana.
Los aguardientes de moscato elaborados en Chile y en Argentina y que utilizan
el nombre Pisco para su consumo interno, no son tan finos como el peruano original.
El Pisco se consume puro como aguardiente, pero la bebida nacional del Perú es
el Pisco Sour, hecho de jugo de limón, azúcar y Pisco.
(Enciclopedia Británica, Volumen 17 William Benton Publisher, Chicago, London,
Toronto, Geneva, 1962. página 959)
Definiciones que todos debemos conocer sobre "PISCO":
Pisco:"Aguardiente fabricado originalmente en Pisco, lugar Peruano."
(Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, Marzo, 1998)
Pisco: "ciudad, Ica, sudoeste del Per (...) conocida por su brandy hecho de uvas..." (Enciclopedia Británica) Pisco:"...célebre aguardiente de uva llamada Pisco, por la botija donde se conserva, por el lugar donde se elaboraba de preferencia (pueblo de Pisco ) o por el puerto
Pisco, desde donde parta la preciosa carga". (Fray Reginaldo de Lizárraga, Siglo XVI). Pisco:"Dase allí el llamado aguardiente Pisco por extraerse de la uva pequea; es uno de los licores más exquisitos que se bebe en el mundo". ( Francisco Lpez de
Caravantes, Relacin, Manuscritos, 1630)