Esta página ha sido creada sin fines comerciales. Algunas de las imágenes usadas se han tomado de Internet. Si el uso de cualquiera de éstas violara los derechos de autor, informe la imagen referida a mí Email y la eliminaré de este sitio lo antes posible.
En los últimos años se ha publicado una gran cantidad de información
acerca de los efectos curativos de la semilla de linaza molida. Los investigadores
del INSTITUTO CIENTÍFICO PARA EL ESTUDIO DE LA LINAZA DE CANADÁ y de los Estados
Unidos, han enfocado su atención en el rol de ésta semilla en la prevención y curación
de numerosas enfermedades degenerativas. Las investigaciones y la experiencia clínica
han demostrado. Que el consumo en forma regular de semilla de linaza, previene o
cura las siguientes enfermedades: CÁNCER De mama, de próstata,
de colon, de pulmón, etc., etc. La semilla de linaza contiene 27 componentes anti-cancerígenos,
uno de éstos agentes es la LIGNINA, la semilla de linaza contiene 100 veces más
que los mejores granos integrales. Ningún otro vegetal conocido hasta ahora igual
a estas propiedades. Es un protector en contra de la formación de tumores. Desaparece
los tumores si ya existen. Solo en el cáncer se recomienda combinar semilla de linaza
molida con queso cottage bajo en calorías. BAJE DE PESO La linaza
molida es excelente para bajar de peso, pues elimina el colesterol en forma rápida.
Ayuda a controlar la obesidad y la sensación innecesaria de apetito, por contener
grandes cantidades de fibra dietética, tiene cinco veces más fibra que la avena.
Si usted desea bajar de peso, tome una cucharada más por las tardes. SISTEMA
DIGESTIVO Previene o cura el cáncer de colon. Ideal para gastritis, estreñimiento,
acidez estomacal. Lubrica y regenera la flora intestinal. Expulsión de gases gástricos.
Es un laxante por excelencia. Previene de divertículos en las paredes del intestino.
Elimina toxinas y contaminantes. La linaza contiene en grandes cantidades de los
dos tipos de fibras dietéticas soluble e insoluble. Contiene más fibra que ningún
grano. SISTEMA NERVIOSO Es un tratamiento para la presión. Las
personas que consumen linaza sienten una gran disminución de la tensión nerviosa
y un sentimiento de calma. Ideal para personas que trabajan bajo presión. Mejora
las funciones mentales de los ancianos, mejora los problemas de conducta (esquizofrenia).
La linaza es una dosis de energía para tu cerebro, porque contiene los nutrientes
que producen mas neurotransmisores (reanimaciones naturales).
SISTEMA INMUNOLÓGICO La linaza alivia alergias, es muy efectiva
para el lupus. La semilla de linaza por contener los aceites esenciales
Omega 3, 6, 9 y un gran contenido de nutrientes que requerimos constantemente
hace que nuestro organismo se enferme menos, por ofrecer una gran resistencia a
las enfermedades. Contiene grandes cantidades de rejuvenecedor, pues retiene el
envejecimiento. La linaza es útil para el tratamiento de la anemia.
SISTEMA CARDIO VASCULAR
Es ideal para acabar con la Arteriosclerosis, elimina el colesterol
adherido en las arterias, esclerosis múltiple, trombosis coronaria, alta presión
arterial, arritmia cardiaca, asina, incrementa las plaquetas en la sangre. Previene
la formación de coágulo s sanguíneos. Es excelente para regular el colesterol malo.
El uso regular de linaza disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Una de las características ÚNICAS de la linaza es que contiene
una sustancia llamada prostaglandina, la cual regula la presión de la sangre y la
función arterial y juega un importante papel en el metabolismo del calcio y energía.
El Dr. J. H. Vane, ganó el premio Nóbel de medicina en 1962 por descubrir el metabolismo
de los aceites esenciales Omega 3 y 6 en la prevención de problemas
cardiacos.
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
El consumo de linaza disminuye las condiciones inflamatorias
de todo tipo. Se refiere a todas aquellas enfermedades terminadas en "TITIS",
tales como: gastritis, hepatitis, artritis, colitis, amigdalitis, meningitis,
cojuditis, etc.
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
El consumo regular de linaza, ayuda a los riñones a excretar
agua y sodio. La retención de agua (Edema) acompaña siempre a la inflamación de
tobillos, alguna forma de obesidad, síndrome pre-menstrual, todas las etapas del
cáncer y las enfermedades cardio vasculares.
SISTEMA SEXUAL
Algunos médicos han encontrado que el aceite contenido en la
linaza es el afrodisíaco natural. La causa física más común de impotencia y frigidez
física se debe a un bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias de la pelvis.
La solución es limpiar las arterias en general, lo cual se puede lograr con el consumo
de linaza. Corrige algunos casos de esterilidad y peligro de aborto. Se recomienda
el consumo de linaza durante el embarazo para que este sea menos problemático y
el niño nazca saludable. Aminora notablemente los bochornos de la menopausia.
CONDICIONES DE LA PIEL Y CABELLO
Con el consumo regular de semillas de linaza usted notará como
su piel se vuelve más suave y aterciopelada, es útil para la piel seca y piel sensible
a los rayos del sol. Es ideal para problemas en la piel, tales como: soriasis y
eczema. Se recomienda también como mascarilla facial para una limpieza profunda
del cutis. Acaba con el paño, manchas, acné, espinillas, etc. Es excelente para
la calvicie, (oral y cutáneo). Esta es una buena noticia para quienes sufren de
calvicie. También es útil en tratamiento de la caspa. Úsela como jalea para fijar
y NUTRIR tu cabello, ya no uses vaselina que dañan tu cuero cabelludo y tu cabello.
DIABETES
El consumo regular de linaza favorece el control de los niveles
de azúcar en la sangre. Esta es una excelente noticia para los insulina-dependientes.
VITALIDAD FÍSICA
Uno de los más notables signos de mejoramiento al consumo de
linaza es progresivo en la vitalidad y en la energía. La linaza aumenta el coeficiente
metabólico, y la eficacia en la producción de energía celular. Los músculos se recuperan
de la fatiga del ejercicio.
MODO DE EMPLEO
Dos cucharadas soperas por el día en ayunas, por las mañanas.
Se mezcla en una taza de agua tibia, en un vaso de jugo de fruta, o bien sobre la
fruta, se aplica como jalea. La pueden tomar personas de todas las edades (niños,
adolescentes y ancianos). Inclusive mujeres embarazadas.