Portal
Rito Escocés Antiguo y Aceptado
del Guajiro
La Hermandad para toda la Humanidad
Primero, ¿Qué es el RETEJE?
Bueno, el reteje son una serie
de preguntas y respuestas que los MASONES hacen a la gente que se supone es MASON
y que quiere entrar a TRABAJAR (trabajar le llaman los masones a reunirse en sus
TEMPLOS en una Logia que es diferente a la Logia en la que trabaja regularmente,
ya sea en otra ciudad, país o en su misma ciudad pero que no lo conocen.
En realidad este RETEJE no consta de ninguna ciencia ni mucho menos, la cuestión
es que en la MASONERÍA todos los MAESTROS MASONES que son los que retejan se dan
cuenta muy rápido si se es o NO MASON.
Al entrar en una nueva Logia si, esta
cerrado se tocan TRES VECES, este es el toque del primer grado; si no es así se
entra en el recinto y se comenta a algún Mason que este ahí que viene de otro Oriente,
que es lo mismo que una ciudad o de otra logia y desea participar de los TRABAJOS.
NOTA: Si alguno desea entrar con los masones así debe tener mucha precaución
ya que si no se habla así es fácil que se den cuenta que NO eres masón. También,
algunas LOGIAS dan "PLANCHAS DE VIAJE" que es un documento que hace constar que
la persona que la trae consigo es Mason, esta es expedida por la Logia a la que
pertenezca.
Ya estando frente al RETEJADOR (persona que reteja, normalmente
MAESTRO MASON.
El comienza haciendo preguntas sencillas como:
Cual
es VUESTRO nombre (IMPORTANTE: los masones hablan en español de ESPAÑA o en español
antiguo).
Cuál es el nombre de vuestra MADRE LOGIA es en la logia que te
hayas iniciado o en la que estés afiliado [afiliado, significa que aunque no te
hayas iniciado ahí, ahí perteneces puesto que te has cambiado de Logia].
En el caso de los nombres de las LOGIAS varían mucho, unas pueden tener nombres
de personas que hayan sido masones, de situaciones, u otras cuestione ESOTÉRICAS,
así como un Número que las identifica, este número se les coloca de acuerdo a la
fecha en que se hayan "LEVANTADO COLUMNAS" que es que se haya creado esta LOGIA
ALGUNOS NOMBRES PUEDEN SER: GEORGE WASHINGTON Nº 23, LUZ NO 8, CABALLEROS TEMPLARIOS
Nº 1, JUAN DE LAS PITAS Nº. 23, PEPITO EL DE LOS CUENTOS Nº 3; etc.
Las preguntas
son las siguientes:
P. ¿SOIS MAS MASON?
R: MIS HERMANOS ME RECONOCEN
COMO TAL.
P. ¿QUE EDAD TENÉIS?
R: TRES AÑOS (APRENDIZ), en este caso
se contesta de acuerdo al grado en que se esté, pero en cada grado es diferente,
en este reteje solo será el 1er grado.
P. ¿A Que hora abrís y cerráis vuestros
trabajos?
R. Del medio Día a la Media Noche.
P. ¿DE DONDE VENÍS?
R. DE UNA LOGIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE ANTIGUOS LIBRES Y ACEPTADOS MASONES
EN DONDE SE ELEVAN TEMPLOS A LA VIRTUD Y CALABOZOS A LOS VICIOS, en este caso también
se pude decir el nombre de la logia o el nombre del Oriente, ciudad o país de donde
se prevenga.
P. ¿QUE ME TRAÉIS?
R. ALEGRÍA, SALUD Y PROSPERIDAD PARA
MIS HERMANOS.
P. DADME LA PALABRA (LA PALABRA SAGRADA, también depende del
grado, lo mismo, este es el reteje del aprendiz)
R. NO SE LEER NI ESCRIBIR
SOLO SE DELETREAR, DADME LA PRIMERA PALABRA Y YO OS SEGUIRÉ.
Así es como se comunica la palabra sagrada nunca se dice BOAZ
así nada mas, se DELETREA.
P. ¿QUE PEDÍS?
R. UNA PLAZA ENTRE VOSOTROS.
Hasta aquí terminan las preguntas "obligadas", algunos pueden hacer otras preguntas
como:
P. ¿Sabéis Leer?
R. No, solo se deletrear.
P. ¿EN DONDE
OS COLOCÁIS EN LOGIA?
R. Como se es aprendiz siempre se colocan al NORTE
del TEMPLO o en la Columna B, que es la inicial de su palabra sagrada. AL NORTE,
es la respuesta.
P. ¿CUALES SON LAS JOYAS DEL ARA?
(El ARA es un altar,
que tienen los masones en el centro de sus TEMPLOS ahí juran, ahí hacen varias cosas
de las que en otro mensaje os contaré).
R. LA BIBLIA, EL COMPÁS Y LA ESCUADRA.
P. ¿CUANTAS LUCES HAY EN LA LOGIA?
R. Tres:
En algunos Retejes también preguntan:
P. ¿Que os hace Masón?
R. Mi Juramento.
P. ¿En dónde se coloca el Primer Vigilante?
R.
Al Occidente.
Estas son algunas de las preguntas que hacen los masones a
las personas que no conocen, ahora, como podréis ver, todas las cosas que utilizan
tienen un simbolismo, un significado, y una interpretación.
Búsqueda en el
|
Copyright © 2018 - Todos los derechos reservados - Emilio Ruiz Figuerola