PORTAL DE TANGOS
DEL GUAJIRO

“Gime, bandoneón, tu tango gris,
quizá a ti te hiera igual algún amor sentimental.”

“El tango es un pensamiento triste que se baila.”



Tango Argentino
Carlos Gardel
cg

lrr


Tango Argentino
Carlos Gardel:




lrr

Música de Juan Maglio
Letra de Alfredo Bigeschi



Es hijo malevo, tristón y canyengue,
nació en la miseria del viejo arrabal,
su primer amigo fue un taita de lengue,
su novia primera vestía percal.

Recibió el bautismo en una cortada
y fue su padrino un taita ladrón.
Se ganó el cariño de la muchachada,
que en una quebrada le dio el corazón.

Tango argentino.
¡Sos el himno del suburbio
y en jaranas o disturbios,
siempre supiste tallar!
¡Y en los patios,
con kerosén alumbrados,
los taitas te han proclamado
el alma del arrabal!

De tus buenos tiempos aún hoy palpitan,
"El Choclo", "Pelele", "Tatita", "El Caburé",
"La Morocha", "El Catre" y "La Cumparsita",
aquel "Entrerriano" y el "Sábado Inglés".
Inútil que quieran cambiarte de rango
y en la aristocracia te mezclen con jazz,
en tu inconfundible rareza de tango,
se pinta la historia del viejo arrabal.

¡Tango argentino!
El de cortes compadrones,
rezongos de bandoneones
y sollozos de violín
¡Tango argentino!
Admirado en todas partes
y como bueno triunfaste
en Europa como aquí.




lr

Regresar a Carlos Gardel






Búsqueda en el
Portal de Tangos del Guajiro


lr