Museos de la Región Lambayeque
MUSEO NACIONAL
TUMBAS REALES DEL SEÑOR DE SIPAN
En abril de 1987
se descubrió la suntuosa Tumba del Señor de Sipan, y, seguidamente,
se inicio la investigación arqueológica del recinto por parte de
un grupo de renombrados expertos Peruanos, encabezados por el Doctor
Walter Alva. Ha sido llamada La Dorada Maravilla por la revista
Times, y National Geographic publicó un artículo sobre ella titulado
Descubriendo la Tumba mas rica del nuevo mundo. Sin duda, representa
el descubrimiento arqueológico mas importante de los últimos tiempos
y la colección ha recorrido el mundo en una serie de impresionantes
exposiciones en Europa, Estados Unidos y Japón. El complejo funerario
Tumbas Reales de Sipán alberga a ilustres gobernantes de la Cultura
Mochica.
Entre ellos destacan: el Señor de Sipán, el Viejo Señor de Sipán
y el Sacerdote; y junto a ellos sus numerosos acompañantes y guardianes.
Es un tesoro místico que saca a relucir las maravillas artísticas
y culturales del antiguo Perú
El Museo Tumbas Reales de Sipán esté ubicado en las afueras de la
ciudad de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque, sobre un terreno
de 7 hectáreas. El diseño del museo fue inspirado en las pirámides
Moche y por su potencial esta destinado a ser el Centro Cultural,
Científico y turístico en la Costa Norte del Perú
Asemeja a una pirámide trunca formada por cinco prismas que se sustentan
mediante planos inclinados y cada prisma lleva una réplica de los
estandartes encontrados en la Tumba del Señor de Sipán; sus colores
rojo y amarillo recuerdan los colores ocre que usaban los Mochicas
en su decoración. La intención del museo es recrear el espíritu
de los templos mochicas - de servir tanto como de museo como de
mausoleo de reposo para el Señor de Sipán y sus acompañantes. Fue
inaugurado en el 2002, y es uno de los museos más sofisticados de
la región.
Horario de visitas: Lunes a Domingo: De 8:00 AM. A 1:00 PM. y de
3:00 PM. a 6:00 PM.
Mas información en:
Museo Tumbas Reales de SIPAN
MUSEO NACIONAL
BRUNING DE LAMBAYEQUE
Esta Ubicado a dos cuadras del parque principal de la ciudad de
Lambayeque, a 11.4 Km., al norte de la ciudad de Chiclayo, entre
la Av. Huamanchuco s/n. esquina con la Calle Atahualpa. En su interior
es una secuencia de cuatro niveles, entre sus corredores y salones,
se exponen más de 1,400 piezas arqueológicas, que datan de hace
diez mil años y que son manifestaciones legadas de las Culturas:
Lambayeque, Moche, Chavín, Vicus, Inca y otras.
Las piezas más importantes se encuentran en la "Sala de Oro"
Horario de atención:
Museo Nacional Bruning de Lambayeque
Horario de visitas: Lunes a Domingo de 9:00 AM. A 5:00 PM.
MUSEO NACIONAL - SICAN
Ubicado en la Provincia de Ferreñafe, a 45 Km. o aproximadamente
30 minutos de Chiclayo, muestra todos los aspectos relacionados
con el pueblo Sican y su cultura, se puede apreciar detalles de la
vida doméstica de la gente com? y los procesos para la
fabricación
de la cerámica y los metales.
Este museo ha sido construido para exhibir la majestuosidad de todos
los aspectos relacionados con el pueblo Sican y su cultura, se puede
apreciar detalles de la vida doméstica de la gente com? y los procesos
para la fabricación de la cerámica y los metales, este museo forma
parte de un gran circuito turístico que comprende el Complejo de
la Huaca Rajada y el Bosque Pomac.
El recinto cultural muestra dos mil quinientas piezas de orfebrería
y doscientas piezas de oro de 22 años de investigación científica.
Horario de atención:
Museo Nacional de Sican Martes a Domingo de 9:00 a.m. A 6:00 PM.
MUSEO DE SITIO TUCUME
Esta ubicado a 33 Km. al Norte de Chiclayo, luego de pasar por la
Ciudad de Lambayeque y el desvío a Piura, encontrarán un peaje,
inmediatamente después el poblado de Mochumé y a solo 5 Km.., de
éste llegamos al poblado de Tócume.
A la entrada del Complejo Arqueológico se encuentra el Museo de
Sitio, que constituye por sí mismo un gran atractivo, tanto para
el turista como para estudiantes e investigadores. Su
construcción
fue inspirada en la arquitectura tradicional de las capillas lambayecanas.
Presenta dos salas que muestran la continuidad de la cultura lambayecana,
en los aspectos de cocina, vajilla, comida, textilería y religiosidad.
En el museo se puede apreciar un taller de cerámica que usa hornos
y reproduce túnicas de 2500 años de antigüedad.
Horario: Museo de Sitio Tucume
Lunes a Domingo: De 9:00 AM. A 5:00 PM.
MUSEO DE SITIO HUACA RAJADA - SIPÁN
Partiendo de Chiclayo se encuentra localizada a 28 Km.. al este
de la ciudad de Chiclayo, en el mismo lugar del hallazgo del Señor
de Sipán, en Huaca Rajada. encontramos el Complejo Arqueológico
de Sipán.
La construcción del Museo de Sitio fue inspirada en la arquitectura
tradicional de las capillas lambayecanas. Presenta dos salas que
muestran la continuidad de la cultura lambayecana, en los aspectos
de cocina, vajilla, comida, textilería, orfebrería y religiosidad.
Horario: Museo de Sitio Huaca Rajada - Sipán
Lunes a Domingo: De 9:00 AM. A 5:00 PM.
- Evacuación Aeromedica
- Evacuación Aeromedica
- Los Cojudos por Sofocleto
- Poesía al Pisco
- La Historia del Pisco - PPS
Búsqueda en el Portal del Guajiro