“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”
Ciencia Ficción
La Ciencia Ficción (conocida originariamente como
literatura de anticipación) es la denominación popular con que se conoce
a uno de los géneros derivados de la literatura de ficción (junto con
la literatura fantástica y la narrativa de terror). Nacida como subgénero
literario distinguido en la década de 1920 (aunque hay obras reconocibles
muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico,
historietístico y televisivo, gozó de un gran auge en la segunda mitad
del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó
el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante
esos años. Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles
desarrollados en un marco espacio-temporal puramente imaginario, cuya
verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias
físicas, naturales y sociales. La acción puede girar en torno a un abanico
grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio,
consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana
sobrevenidas por mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual,
existencia de civilizaciones alienígenas, etc.). Esta acción puede tener
lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos
alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios
físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio
interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir
del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos
hasta desembocar en lo artificial de la creación humana (robot, androide,
ciborg) o en criaturas no antropomórficas.