Portal Aeronáutico
del Guajiro
      Nunca Arriba, Nunca Abajo, Siempre Iguales
Juan Bielovucic Cavalié
		   

En 1908 decide ser aviador motivado por primer vuelo de Santos 
Dumont (23 de octubre de 1906) muestra gran destreza para el pilotaje, obtiene brevete 
N° 87.
El 1 de julio de 1910 notable proeza en vuelo de travesía uniendo 
Paris y Burdeos en etapas, del 1 al 3 de setiembre de 1910. 
Realiza el primer 
vuelo en cielo peruano el 15 de enero de 1911. Vuelos en lima, Callao, Ancón 
con espectáculos aéreos entre enero - febrero 1911. Formo la primera Escuela 
Nacional de Aviación del Perú, inaugurada el 04 de marzo de 1911; fue su Primer 
Director.
Primer instructor peruano de vuelos.
Retorna a Francia el 11 de 
abril de 1911 con el grado de Alférez de Reserva del Ejército, 1er. Aviador Militar 
Peruano. Venga a Jorge Chávez cruzando los Alpes entre Briga y Domodossola el 
25 de enero de 1913.
El 4 de agosto de 1914 se enrola voluntario en el Ejercito 
Francés. Al estallar la primera guerra mundial. Cumple misiones de Reconocimiento 
aéreo. Piloto de aviones en la escuadrilla "Las Cigüeñas" del XII Grupo de Caza 
de la Fuerza Aérea Francesa desde diciembre de 1914; es ascendido a Oficial Piloto 
de Pruebas e Instructor Militar.
Terminada la guerra sufre grave accidente automovilístico 
que le deja el brazo derecho casi sin movimiento. Ya no puede volar más. 
Promotor 
de la Industria Aeronáutica y Automovilística. 
Teniente Comandante de Reserva 
de Aviación del Perú el 7 de abril de 1930 y Agregado Aéreo Ad Honorem en Paris.
Promotor en Europa de la belleza y riqueza de su patria, ingresa a la resistencia 
francesa en 1940. 
Fallece el 14 de enero de 1949, un día antes del 38 aniversario 
de su primer vuelo sobre Lima.
Fuente: Revista Visión Aérea - Aero 
Club del Perú

	
| Búsqueda en el |